Liga Deportiva Alajuelense sigue creciendo en la élite con su lucha en la Copa de Campeones Femenina CONCACAF 2025-2026

La Liga Deportiva Alajuelense Femenina mantiene vivo su sueño continental. Pese a la derrota 5-0 ante Pachuca en la fase de grupos, el club costarricense demostró garra, talento y progreso en la Copa de Campeones Femenina CONCACAF 2025-2026, consolidándose como referente del fútbol femenino en la región.

Un proyecto que no se detiene

Con ocho títulos consecutivos en Costa Rica, LDA Femenina llegó a esta edición de la CONCACAF W Champions Cup decidida a superar su actuación anterior. La apuesta por el desarrollo del fútbol femenino costarricense y la formación de jugadoras como Anyela Mesén y Winibian Peralta se refleja en su desempeño internacional.

El reto ante Pachuca

En la jornada de fase de grupos, el equipo costarricense enfrentó a Pachuca Femenil y, aunque el marcador finalizó 5-0, la portera Noelia Bermúdez fue una de las figuras al sostener momentos clave y evitar una diferencia mayor. El plantel exhibió orden defensivo y destellos ofensivos, mostrando que puede competir ante potencias de México y Estados Unidos.

Aprendizaje y crecimiento

Cada partido en la Copa de Campeones Femenina CONCACAF 2025-2026 es una oportunidad para fortalecer la experiencia y la confianza del plantel. Las manudas no solo representan a su club, sino a todo un país que ve en ellas el avance del fútbol femenino y del deporte femenino en general. Con juventud y talento local, LDA perfila un futuro prometedor.

Más que un torneo, una misión

La participación de Liga Deportiva Alajuelense Femenina en el máximo torneo de clubes de CONCACAF es un paso más hacia la profesionalización del fútbol femenino en Costa Rica. Este proyecto demuestra que con inversión, visión y trabajo sostenido, los equipos centroamericanos pueden competir de tú a tú con gigantes del continente.

Más allá del marcador, LDA dejó claro que está construyendo un camino para futuras generaciones. Su evolución en la CONCACAF W Champions Cup inspira a apoyar y visibilizar al deporte femenino. El respaldo de la afición y las instituciones es clave para que este sueño siga creciendo.

Fotografía: Cortesía CONCACAF.com

Start a Conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *