QUITO — En una noche histórica para el fútbol sudamericano, la Selección Femenina de Brasil se impuso con contundencia 5-1 sobre Uruguay, asegurando su pase a la gran final de la Copa América Femenina 2025. El Estadio Rodrigo Paz Delgado fue el escenario donde las brasileñas desplegaron todo su poderío ofensivo, mientras que las uruguayas, pese a la derrota, cerraron la mejor campaña de su historia con dignidad y crecimiento.
Brasil, sin piedad: ataque, presión y efectividad
Desde el primer minuto, Brasil mostró su conocida receta: intensidad, técnica y jerarquía. La joven Amanda Gutierres, que se ha consolidado como una de las revelaciones del torneo, abrió el marcador a los 11 minutos y volvió a anotar en el 38′. Su doblete, acompañado de una asistencia, le valió ser elegida la MVP del partido.
Los goles de Gio Garbelini (23′), Marta (de penal, 44′) y Dudinha (72′) completaron la goleada. La capitana Marta, además, marcó su 27° gol en Copas América, consolidándose como la máxima goleadora histórica del torneo.
Uruguay, que apenas pudo generar 5 disparos (1 a puerta), descontó gracias a un autogol de Isa Haas en el minuto 51, poco antes de la expulsión de Yamila Dornelles por doble amarilla.
Datos que hacen historia
- Brasil mantiene su invicto en semifinales de Copa América Femenina desde 2003: 7 ediciones seguidas clasificando a la final.
- Uruguay, por su parte, firmó una campaña histórica al alcanzar esta instancia por primera vez en su historia.
- Posesión: Brasil 69% – Uruguay 31%
- Remates: Brasil 22 (7 al arco) – Uruguay 5 (1 al arco)
- Tarjetas amarillas: 7 (4 para Uruguay, 3 para Brasil)
- Árbitra: Zulma Quiñonez (Paraguay), de correcto desempeño
Proceso, carácter y legado: más allá del resultado
Aunque el marcador fue abultado, esta semifinal dejó mucho más que números. La Selección Femenina de Uruguay mostró evolución, garra y una identidad en construcción. Su clasificación a semifinales ya es un antes y un después para el Uruguay fútbol femenino, con jugadoras que ganaron experiencia y visibilidad en el máximo nivel continental.
En el otro extremo, la Selección Femenina de Brasil volvió a demostrar que no solo es potencia, sino también renovación. Amanda, Dudinha y Garbelini representan el presente y el futuro de un equipo que no depende solo de Marta, sino que proyecta su dominio más allá de una generación dorada.
🥉 Lo que viene: tercer puesto y final soñada
🇦🇷 Argentina vs. Uruguay 🇺🇾 | Tercer puesto
📅 1 de agosto | 19:00 (UTC-5)
📍 Rodrigo Paz Delgado, Quito
- Argentina llega tras caer por penales ante Colombia.
- Uruguay buscará cerrar su mejor torneo con el podio.
- Duelo clásico y revancha del amistoso de 2024, donde Uruguay venció 2-1.
🇧🇷 Brasil vs. Colombia 🇨🇴 | La gran final
📅 2 de agosto | 19:00 (UTC-5)
📍 Rodrigo Paz Delgado, Quito
- Brasil va por su noveno título continental.
- Colombia sueña con su primera consagración.
- Un choque entre la tradición brasileña y el ímpetu de una generación dorada colombiana liderada por Caicedo, Usme y Ramírez.
Reflexión final: el valor del camino
La Copa América Femenina 2025 está dejando huella: no solo por el alto nivel competitivo, sino por el crecimiento visible del fútbol femenino en todo el continente. Brasil reafirma su estatus, sí, pero también se celebran los pasos firmes de selecciones como Uruguay, que ya no son solo invitadas al espectáculo, sino protagonistas en ascenso.
Apoyar a nuestras selecciones no depende solo del resultado. Depende de reconocer su esfuerzo, su crecimiento y el impacto que generan en las nuevas generaciones.
¿Y vos? ¿Cómo apoyás al fútbol femenino de tu país?