El torneo más importante del fútbol femenino sudamericano entra en su fase decisiva con cuatro potencias que prometen emoción, historia y revancha.
La Copa América Femenina 2025 ha llegado a su etapa más electrizante. Las semifinales están definidas y presentan un cartel de lujo: Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay lucharán por un lugar en la gran final. Estos cruces no solo prometen espectáculo y emoción, sino que también reflejan el crecimiento sostenido del fútbol femenino en Sudamérica.
Resultados y posiciones: así llegaron las semifinalistas
En el Grupo A, Argentina fue la gran protagonista. Ganó sus cuatro partidos con autoridad, sumando 12 puntos y encajando apenas un gol en toda la fase de grupos. Uruguay, por su parte, selló su pase con una victoria clave ante Chile (3-0) en la última fecha, alcanzando los 7 puntos y dejando a las chilenas fuera de las semifinales.
En el Grupo B, el duelo entre Brasil y Colombia finalizó sin goles, pero fue intenso. Brasil jugó gran parte del encuentro con 10 jugadoras tras la expulsión de su portera Lorena, demostrando carácter y solidez para terminar primera con 10 puntos. Colombia avanzó como segunda con 8 unidades, dejando a Paraguay fuera de la lucha por el título.
Calendario de semifinales: horarios y estadio
- Argentina vs. Colombia
📍 Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
🗓️ 28 de julio
🕖 19:00 (hora local) - Brasil vs. Uruguay
📍 Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
🗓️ 29 de julio
🕖 19:00 (hora local)
Ambos enfrentamientos se disputarán en uno de los escenarios más imponentes del fútbol ecuatoriano, el estadio de IDV, lo que garantiza un marco ideal para partidos que pueden marcar un antes y un después en la historia del torneo.
Partido por el quinto puesto: un boleto panamericano en juego
El 28 de julio a las 16:00 horas, Chile y Paraguay se enfrentarán por el quinto lugar, un duelo que cobra especial relevancia ya que otorga la última plaza sudamericana para los Juegos Panamericanos de Lima 2027. En un torneo donde cada detalle cuenta, este encuentro también simboliza el crecimiento competitivo de selecciones que han sido históricamente regulares.
Un torneo en ascenso: más competitivo, más visibilidad
La Copa América Femenina 2025 está marcando un nuevo estándar en el continente. Equipos como Uruguay, que por primera vez en la historia mantuvo su arco invicto en varios partidos del torneo, están mostrando evolución táctica y mayor profesionalismo. Mientras tanto, potencias como Brasil —ganadora de 6 de las 9 ediciones anteriores— ven cada vez más cerca a rivales como Argentina y Colombia, que han invertido en el desarrollo de sus ligas locales y selecciones juveniles.
Conclusión: se viene una definición inolvidable
La Copa América Femenina 2025 no solo está en su mejor momento competitivo, también se consolida como una plataforma clave para el crecimiento del deporte colectivo femenino en la región. Las semifinales prometen emociones al máximo, y con un boleto panamericano aún en juego, cada encuentro será una historia digna de seguir hasta el final.